Indisciplina
"El pensar siempre será un acto de indisciplina, y porque así es debido." Miguel Morey.
Proyectar tiene que ver con esto. Trata de esta dificultad de torcer aquello que viene con indicaciones ya establecidas, ya predichas.
El factor de indisciplina expresa ese carácter indómito, ese alto grado de desobediencia propio de los sistemas dinámicos, caracterizados, en último término, por la imprevisibilidad de sus manifestaciones, la independencia de sus acciones y la inestabilidad de sus trayectorias.
Un orden, como el propio espacio-tiempo a él referido, manifestado en constante situación de suspense entre lo previsible y lo sorpresivo, lo recurrente y lo individual, lo pautado y lo distorsionado; lo global y lo local. Un orden no genuino destinado a propiciar configuraciones más heterogéneas que incrementarían su naturaleza artificial al convocar un nuevo tipo de organización más ambigua, espontánea y desprejuiciada, es decir más "a-convencional".
Diccionario Metápolis. Gausa y otros 2001. Página 325.
No hay comentarios:
Publicar un comentario